La Universidad Liberty lanza 600 carreras en línea para estudiantes europeos

Fuente: Christian Daily International 26/11/2025 0 comentarios

La Universidad Liberty lanza 600 carreras en línea para estudiantes europeos

ESTADOS UNIDOS, 26 de noviembre de 2025. Por Chris Eytes. La Universidad Liberty, una gran universidad cristiana evangélica privada sin fines de lucro ubicada en Lynchburg, Virginia, ofrece 600 carreras en línea a estudiantes en Europa y explora activamente la posibilidad de establecer un campus físico en el futuro.

En declaraciones a Christian Daily International sobre las razones por las que la institución estadounidense de educación superior está expandiendo su alcance al otro lado del Atlántico, Mustata afirmó que Liberty busca satisfacer una necesidad crítica de estudiantes que desean seguir carreras profesionales tradicionales  basadas en la fe cristiana.

La iniciativa de Liberty busca contrarrestar el auge del secularismo en Europa, afirmó.

"El secularismo está creciendo considerablemente en Europa", explicó Mustata, "y la tecnología tiene un gran impacto en la próxima generación. Nos enfrentamos a un desafío: tenemos escasez de educación con contenido cristiano basado en la fe".

Musata explicó que los estudiantes van a la universidad para conseguir un trabajo secular, como ser médicos. Sin embargo, las universidades con enfoque teológico solo los preparan para carreras como pastores de iglesias o roles similares, sin capacitarlos para ocupaciones dentro del ámbito secularista más amplio.

Citó el ejemplo de su país natal, Rumania, donde unas 20 escuelas secundarias lideran las clasificaciones académicas del país, pero los estudiantes con mayor éxito académico provienen de escuelas cristianas. De hecho, opinó que los estudiantes de escuelas no religiosas no están logrando el mismo rendimiento, lo que crea un creciente problema social si no logran las calificaciones necesarias para progresar hacia carreras que beneficien a la sociedad en general.

Mustata también creía que los padres priorizan que sus hijos reciban una educación en un entorno seguro, libre de problemas relacionados con las drogas o la violencia.

"Quieren seguridad, lo más importante, no si son los mejores. Y los padres quieren matricularlos a todos en una escuela cristiana, incluso los padres no creyentes, porque se sienten seguros".

Sin embargo, el problema de este "movimiento en Europa" es que actualmente no existe espacio en Europa, opinó Mustata, para una universidad cristiana que ofrezca carreras como derecho o medicina con contenido de fe cristiana. Mustata habló con Liberty sobre el tema, y ??le manifestaron su interés en invertir en educación superior en Europa para ofrecer una plataforma profesional más amplia a nivel universitario.

"Nos gustaría brindar esta oportunidad a los cristianos europeos", dijo Mustata, explicando cómo Liberty gestiona grandes campus en EEUU con excelentes instalaciones y recursos que podrían aprovechar para Europa. Sin embargo, advirtió que el proyecto se desarrollaría a un ritmo lento.

Aun así, "necesitamos invertir en la próxima generación. A largo plazo, el secularismo crece en Europa porque no estamos invirtiendo en los adolescentes y la próxima generación con valores cristianos. Es muy importante tener educación cristiana en Europa", explicó Mustata.

"Liberty está llegando para ver si puede cubrir estas necesidades. Pero es un paso, es un proceso, y nos gustaría probar este espacio con personas europeas. Desde la educación en casa hasta los doctorados, Liberty gestiona la universidad cristiana con campus más grande del mundo".

Mustata afirmó que su motivación no es el lucro, sino su firme convicción sobre el valor de la educación cristiana para Europa.

"No hago esto por dinero. Lo hago porque creo en fomentar la educación cristiana en Europa. Necesitamos hacer algo por el continente. Nos enfrentamos a un gran problema: no todos quieren ser pastores o hacer trabajo social, pero si desean estudiar en un entorno cristiano y alcanzar su objetivo profesional, pueden tener la oportunidad de estudiar en un contexto basado en la fe".

Musata se involucró en el proyecto gracias a su amistad con el Dr. Dondi Costin, presidente de Liberty. Las conversaciones sobre "Heartbeats", el gran festival de música cristiana y ministerio de divulgación fundado por Mustata, dieron lugar a un debate más amplio sobre la situación de la educación cristiana en Europa.

“Para ser honesto, no sabía nada sobre educación”, dijo Mustata, posiblemente minimizando su propia y valiente batalla como huérfano que fue encontrado abandonado en un contenedor de basura cuando era un bebé y que luchó para salir adelante. Pasó por el sistema de orfanatos rumano para convertirse en un exitoso empresario.

El presidente de Liberty informó a Mustata sobre los métodos de la universidad, lo que despertó en él el interés por emprender algo similar en Europa.

A partir de ese momento, se convirtió en el representante oficial del proyecto en curso en el continente.

“Liberty ha abierto una gran puerta a Europa y ahora sienten un gran interés por Europa”, dijo Mustata. “Y les encantaría invertir en esto, tal como lo hicieron en Estados Unidos hace 50 años.

“Pero no se trata de Liberty; se trata de querer hacer algo por la educación cristiana. Y Liberty es la institución que puede cubrir esta necesidad”.

En la práctica, Mustata afirmó que Liberty ofrece actualmente su presencia en línea a estudiantes europeos con una estructura orgánica que podrán adaptar en el futuro para convertirse en una presencia física (un campus) según el crecimiento del proyecto.

Algunas personas prefieren el aprendizaje en línea, mientras que otras prefieren una experiencia educativa presencial, explicó Mustata, recordando cuántos paradigmas cambiaron tras la COVID-19.

“La pandemia cambió el mundo, y esto ahora tiene sentido para la gente”.

Musata afirmó que Liberty ofrecerá intencionalmente sus programas en línea en el espacio virtual con las acreditaciones europeas correspondientes.

“Van a ser más conscientes de la necesidad y de si pueden abrir una escuela en Europa”.

Mucha gente en Europa desconoce la universidad cristiana estadounidense, por lo que Mustata consideró su función como una estrategia de marketing para la educación que ofrecen.

Como ciudadano rumano, consideraba a su propio país, que cuenta con la mayor comunidad evangélica del continente, una prioridad en términos de concienciación.

“Tenemos muchos cristianos y desconocen los programas de Liberty”. Así que tiene sentido empezar a promocionar en Rumanía, ya que somos su comunidad más grande.

Musata ha estado promocionando la iniciativa de Liberty en redes sociales y otros medios a través de su empresa de marketing, Lucian and Partners. Esto ha implicado ofertas financieras especiales para futuros estudiantes y la organización de seminarios web para capacitar a la gente.

"Queremos comprobar si existe una gran demanda para abrir una universidad en Europa", añadió.


Comparte estas noticias cristianas.

0 comentarios hasta ahora

Escribe un comentario

Añada un comentario ¡Sus datos están protegidos! Su correo electrónico no será publicado. No compartimos la información de nuestros usuarios con terceros. Todos los campos son requeridos.