Jueves, 16 de agosto de 2012 (ALC) - De 158 países investigados, Islandia despunta en primer lugar y Somalia en último en el Índice Global de la Paz (IGP). Brasil aparece en la 83a. posición, seguido de Bolivia y de Ecuador. Los Estados Unidos ocupan el 88º lugar.
Después de Islandia, los nueve países con el mejor Índice Global de la Paz son Dinamarca, Nueva Zelandia, Canadá, Japón, Austria, Irlanda, Eslovenia, Finlandia y Suiza.
De los países latinoamericanos, quien ocupa la mejor posición en la lista es Chile, en 30. lugar, seguido de Uruguay, en 33, y de la Argentina, en 44. Colombia ocupa la peor posición: 144. El Índice Global de la Paz fue creado por el The Economist en asociación con las Universidades de Sydney, Londres, Uppsala y el Instituto Internacional de Pesquisas por la Paz, de Estocolmo. Para la sumatoria de puntos, el Índice toma en cuenta 23 indicadores, entre ellos gastos militares de los países, relaciones con naciones vecinas, niveles de respeto a los derechos humanos, de transparencia, de educación, de bienestar material y de democracia.
Por segundo año consecutivo, la primera y la última posición permanecen con los mismos países. Islandia aparece como la nación más pacífica del mundo y Somalia la menos pacífica.
El IGP de 2012 muestra, en comparación con años anteriores, que el mundo está más pacífico, con excepción del Oriente Medio y del norte de África. Lo curioso es que ese cambio es más percibido en los países donde la religión tiene menos importancia en la sociedad.
ALC
0 comentarios hasta ahora
Escribe un comentario