POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA / 23 DE JULIO DE 2011 / PROCESO. Antes de crear La Casa Sobre la Roca (CSR), Alejandro Lucas Orozco Rubio y su esposa, Rosa María de la Garza Ramírez, pasaron por varios grupos religiosos y de formación de líderes… y fueron rechazados por otras organizaciones evangélicas que cuestionaron el trasfondo político de su supuesta religiosidad. Su organización se ubica en la corriente llamada neopentecostal, de reciente expansión entre las clases medias altas. Según un documento interno de la Coordinadora Nacional de Pastores (Conapa), creada por los Orozco, hay mil 800 organizaciones bíblicas en su directorio, por lo que dicen representar a 75% de la comunidad evangélica en el país.
Para Arturo Farela, dirigente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), la aproximación de los Orozco a Felipe Calderón y su esposa ocurrió durante la campaña de 2006, cuando Hugo Eric Flores Cervantes –entonces miembro de CSR y fundador del partido bajacaliforniano Encuentro Social y de la Agrupación Política Nacional (APN) del mismo nombre– dijo ser dirigente de los evangélicos del país.
Farela precisa que no hay nadie que pueda ostentarse como tal, por lo que considera el engaño de Flores Cervantes una maniobra que terminó por hacerlo oficial mayor de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Aunque hay un supuesto rompimiento entre CSR y Hugo Eric Flores, lo cierto es que uno de los colaboradores cercanos de este personaje es Carlos Rivera Olivares, exdirector de Política Laboral de la Semarnat y actual subdirector jurídico del Inapam, que dirige Alejandro Orozco.
En 2002, poco antes de fundar CSR, los Orozco asistían a reuniones con políticos de fe evangélica, como Liébano Sáenz y María de los Ángeles Moreno.
Luego crearon la organización Misión Carácter que da servicio a las áreas de seguridad del gobierno federal y cuyo plan de estudios se parece mucho al de Character First, un programa internacional de formación y autoayuda. Su director, Francisco Javier Cabrera Ortiz, evitó dar una entrevista al reportero. “Por principios, no debo criticar”, dijo, aunque reconoció que los Orozco se capacitaron en su organización.
También admitió haber conocido a María de los Ángeles Moreno en ese contexto y a otros políticos, pero precipitadamente cortó la llamada telefónica tras aducir que sólo hablaría de su programa formativo y “de manera edificante”.
Misión Carácter resultó ser una de las principales armas de expansión de los Orozco, pues al unirla al modelo colombiano G-12, surgido de la Misión Carismática Internacional que dirige allá el pastor César Castellanos, se expandieron a unos 45 países en apenas cinco años.
Pragmatismo
De acuerdo con el teólogo evangélico Adoniram Gaxiola, es característico de los neopentecostales o neocarismáticos ser terceristas, es decir que tienen tal pragmatismo que se mantienen como asociación civil para sumar fieles de diferentes filiaciones.
“Estas nuevas comunidades carismáticas surgen en las clases medias y medias altas. No son católicos ni se asumen evangélicos, por eso hablo de tercerismos, y una de sus características es la formación de asociaciones civiles como forma legal, porque aparte desarrollan proyectos educativos o de otro tipo.”
Gaxiola afirma que CSR surgió de un grupo semejante llamado Amistad Cristiana, donde se formaron “los Orozco”, católicos de origen que sufrieron un proceso de conversión desde el llamado sector presbiteriano y las Asambleas de Dios hasta llegar a Amistad Cristiana. Cuando se fueron de ahí, en 2002, formaron un grupo de estudio en su casa y finalmente CSR.
Gaxiola cita a diferentes teóricos de la religión para explicar que el avance de las iglesias terceristas se debe a su capacidad para adaptar las estructuras jerárquicas a las circunstancias, lo que incluye hasta el cambio de nombre.
“Por ejemplo, en CSR no aparecen los Orozco como jefes, porque no les preocupa que sean otros los que aparezcan”, aunque conservan el liderazgo.
Otro factor es que no tienen problema para ser terceristas y hasta adoptan prácticas culturales poco ortodoxas.
“En el caso de los neocarismáticos, son los centros de alabanza; en el caso de la Iglesia Universal del Reino de Dios, la aceptación de prácticas de brujería como algo real. Esa capacidad para estar en la frontera permitirá la trascendencia de esas iglesias”, advierte.
Manipulación de élite
La librería Visión –de los Orozco– del Centro Histórico tiene las siguientes “novedades del mes”: Controla tu lengua en 30 días, Satanás: mis hijos no son tuyos o Esclavo. La sinopsis de éste título dice:
“(John) MacArthur revela una palabra crucial que revolucionará lo que significa el seguir a Jesús. A través de la Biblia, los seguidores de Jesús han sido ordenados a someterse. Se les ha dicho que tienen que obedecer y seguir fielmente sin titubeos. Cada vez que los cristianos pronuncian la palabra Dios, ellos hacen una declaración sutil pero profunda: Que Dios es nuestro dueño y que pertenecemos a Él. De hecho, la Biblia describe a los creyentes como sus esclavos.”
Hay una sección de música donde abundan grupos de rock, pop, hip-hop y hasta reggaetón cristianos… los ritmos de los jóvenes. Discos de bandas, como Petra, Exégesis, Rojo o Rescate, muestran en sus portadas a jóvenes cuyo aspecto no es diferente al común, pero que sólo cantan alabanzas.
La sección de niños tiene rompecabezas y juegos, música, películas con pasajes bíblicos caricaturizados y, en una de sus paredes, cientos de “tablas de castigo”. Son de colores llamativos y cuestan 40 pesos. No obstante, algunas de sus asociaciones civiles se plantean erradicar la violencia familiar.
Según Gaxiola la característica del movimiento neocarismático es la llamada “salida al interior”.
“Es una propuesta de sincronización de la fe, es el manejo de técnicas catárticas. Los movimientos pentecostales son señalados porque sus actividades son muy catárticas, se repiten de manera inconsciente en la liturgia pentecostal como dos principios básicos del lavado de cerebro: el uso de las emociones alfa y de las emociones depresivas. Hay música muy alegre y música de tonos menores. El director hace cambios en la conducción y devienen las emociones.”
Gaxiola pone en evidencia la naturaleza elitista de CSR, enfocada a un mercado religioso de clase media y alta.
“Hay comunidades de católicos que en el estudio de la Biblia encuentran que muchas de las prácticas católicas no tienen un sustento, forman parte más del magisterio de la Iglesia que de la tradición. Así toman distancia de la Iglesia católica pero no se asumen evangélicos por prejuicios, porque la comunidad evangélica, particularmente la pentecostal, proviene de los estratos más bajos de la sociedad y sus líderes no están preparados.”
Ejemplifica: “Los pastores pentecostales representan 80% de los pastores protestantes, pero sólo 20% de aquéllos tiene formación teológica en algún seminario y más de 70% no tiene el nivel de preparatoria. La mayoría tiene secundaria”.
Su mercado consiste en matrimonios jóvenes con poder adquisitivo de clase-media y madia alta, que encuentran en los movimientos neocarismáticos, bajo la forma de asociación civil, la posibilidad de acceder a una fe sin los prejuicios de ser protestante.
Ultraderecha al poder
Si la Organización Nacional El Yunque llegó al poder con Vicente Fox, CSR lo hizo con Felipe Calderón.
El investigador Bernardo Barranco, experto en temas religiosos, ha calificado a CSR precisamente como una organización ultraderechista cuyos planteamientos cristocéntricos no difieren en demasía de los católicos.
De hecho, la oposición de los dirigentes de CSR a temas que son sensibles también para los católicos se observó durante el proceso que pretendía dar marcha atrás a la despenalización del aborto. En la tercera audiencia sobre el caso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, María Emilia Montejano Milton, representante de la Fundación Camino a Casa, una de las asociaciones de los Orozco, expresó su inconformidad.
“Hace unos días los diarios nacionales informaron que el Gobierno del Distrito Federal gastó 1.7 millones de pesos para la práctica de los 8 mil 183 abortos que se han realizado. Me avergüenza haber pagado impuestos para matar bebés”, dijo como parte de su ponencia en junio de 2008.
A CSR no le ha costado trabajo infiltrar universidades con orientación católica, como la Iberoamericana donde hace proselitismo por medio del grupo Jóvenes en la Roca.
Otro tema coincidente con los católicos es la preocupación por la familia. De hecho Patricia Anaya Calderón, una de las colaboradoras de los Orozco, realizó el Diagnóstico sobre la familia mexicana en 2006 para el DIF.
Otro socio que aparece en casi en todos los registros de las razones sociales que maneja el matrimonio Orozco-De la Garza es David González Aceves, conferencista de temas de familia, expositor en el Congreso Internacional de la Familia que convoca la Unión Nacional de Padres de Familia, organismo que, según el periodista Álvaro Delgado, es una de las asociaciones-fachada de El Yunque.
PROCESO
2 comentarios hasta ahora
Escribe un comentarioHasta donde llega el degenere religioso de muchos que se dicen cristianos. Con este arduo nacimiento de corrientes cristianas se esa distorcionando la verdad de Cristo. De por si hemos visto que muchos evangelicos son corruptos, pues mas lo seran este lobos vestidos de ovejas. Tengamos cuidado con esta astucia de la iglesia catolica asentada en el trono de satanas (Apocalipsis 2:12-17). Esta creando mas hijas (Apocalipsis 17:5) para distorcionar la verdad. Recordemos que el ecumunismo viene.
Que lamentable articulo, no le veo pies, ni cabeza,¿de que se trata? ¿Cual es su objetivo? Al aparecer en UC, ¿significa que se solidarizan con este articulo? Considero que es indigno de UC