Walmart abandona la agenda woke

Fuente: Con información de Inc.com 26/11/2024 0 comentarios

Walmart abandona la agenda woke

ESTADOS UNIDOS, 26 de noviembre, 2024. La cadena Walmart dijo que se uniría a la lista cada vez más larga de grandes empresas estadounidenses que abandonan las llamadas políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

La medida convierte a Walmart en el empleador más grande que se aleja de sus compromisos de DEI. Como muchas otras empresas estadounidenses, la cadena adoptó esas políticas tras el asesinato de George Floyd en 2020.

Según el director de cine y activista anti-DEI Robby Starbuck, el lunes Walmart se unió a un grupo de empresas prominentes, entre ellas Ford, Boeing, John Deere, Harley-Davidson, Black & Decker, Caterpillar y el minorista rural Tractor Supply, en abandonar sus iniciativas "woke".

“Noticias ENORMES: Walmart está poniendo fin a sus políticas progresistas”, celebró Starbuck en la plataforma social X. 

En su declaración, Walmart presentó su decisión como un ajuste que se había estado preparando durante un tiempo. Hace aproximadamente un año, la empresa dejó de usar “DEI” en los títulos de los puestos, los nombres de las divisiones o en los documentos corporativos. Ahora está impulsando ese cambio aún más al reducir sus cuotas para trabajar con proveedores que son propiedad mayoritaria de mujeres, minorías y miembros de la comunidad LGBTQ.

La empresa tampoco renovará su compromiso de cinco años y 100 millones de dólares con el Centro para la Equidad Racial, que busca "corregir" los resultados desiguales de los afroamericanos en materia de ingresos, educación, salud, justicia penal y otras situaciones.

Además, Walmart retirará de sus estanterías algunos productos LGBTQ que considere inapropiados, incluidos ciertos libros y fajas para el pecho destinados a "jóvenes transgénero". También dejará de proporcionar datos de la empresa a la Campaña de Derechos Humanos que rastrea el trato a los empleados homosexuales, lesbianas y trans, y revisará la financiación continua y la participación de la empresa en los eventos del "Orgullo Gay".

Agregó que la compañía sigue “dispuesta a cambiar junto con nuestros asociados y clientes que representan a todo Estados Unidos”.

Este notable cambio en contra de los programas progresistas tomó vuelo luego de que la Corte Suprema dictara en junio de 2023 un fallo que anuló el uso de criterios de "acción afirmativa" en los procedimientos de admisión a la universidad. Desde entonces, se han multiplicado los casos judiciales contra las organizaciones y empresas que promueven la DEI.

Muchas de ellas han sido lideradas por America First Legal, un grupo conservador  cristiano dirigido por el ex asesor de Trump y recientemente nombrado subdirector de políticas, Stephen Miller.


Comparte estas noticias cristianas.

0 comentarios hasta ahora

Escribe un comentario

Añada un comentario ¡Sus datos están protegidos! Su correo electrónico no será publicado. No compartimos la información de nuestros usuarios con terceros. Todos los campos son requeridos.