Distrito escolar de Ohio paga $450,000 para resolver caso de libertad de expresión con maestra
Fuente: ADF 11/01/2025 0 comentarios
ESTADOS UNIDOS, 11 de enero, 2025. Luego de ser obligada a renunciar por la política de uso obligatorio de pronombres, Vivian Geraghty, representada por abogados de ADF, pone fin favorable a la demanda contra el distrito escolar.
Dos años después de presentar una demanda federal contra el Distrito Escolar Local de Jackson, una maestra de Ohio llegó a un acuerdo de conciliación favorable el miércoles después de ser obligada a renunciar tras negarse a participar personalmente en la “transición social” de estudiantes que expresan una identidad de género incompatible con su sexo al usar los nombres y pronombres preferidos de los estudiantes.
Para resolver las reclamaciones de la maestra en Geraghty vs. Jackson Local School District Board of Education, el distrito escolar acordó pagarle a Vivian Geraghty, representada por los abogados de Alliance Defending Freedom, $450,000 en daños y honorarios de abogados después de violar su libertad de expresión.
Geraghty enseñó inglés en la escuela secundaria Jackson Memorial en Massillon hasta que los funcionarios del distrito exigieron su renuncia porque quería abstenerse de hablar de una manera que violara sus creencias religiosas. Las creencias religiosas sinceras de Geraghty y su comprensión científica rigen su opinión de que una persona es hombre o mujer en función del sexo, no de la identidad personal, y participar en la transición social de un estudiante viola esas creencias al obligarla a comunicar mensajes que cree que son falsos y dañinos para el estudiante.
"Ningún funcionario escolar puede obligar a una maestra a dejar de lado sus creencias religiosas para mantener su trabajo", dijo el asesor legal de ADF, Logan Spena. "La escuela intentó obligar a Vivian a aceptar y repetir el punto de vista de la escuela sobre cuestiones que van a la base de la moralidad y la identidad humana, como lo que nos hace hombres o mujeres, al ordenarle que participara personalmente en la transición social de sus estudiantes.
La Primera Enmienda prohíbe ese abuso de poder, y los funcionarios del Distrito Escolar Local de Jackson han aprendido que eso tiene un alto costo. Vivian se resistió a esta demanda inconstitucional y explicó que su fe cristiana la incapacitaba para participar en la transición social de sus estudiantes, y que recibió una justa reivindicación por tomar esta postura”.
Los abogados de ADF recientemente resolvieron favorablemente dos casos similares en Virginia en nombre del maestro Peter Vlaming, quien recibió $575,000 en su acuerdo, así como de las maestras Deborah Figliola, Kristine Marsh y Laura Nelson, quienes están recibiendo adaptaciones religiosas como empleadas del distrito.
0 comentarios hasta ahora
Escribe un comentario