Trump crea la Comisión de Libertad Religiosa

Fuente: Daily Wire 01/05/2025 0 comentarios

Trump crea la Comisión de Libertad Religiosa

ESTADOS UNIDOS, 1 de mayo de 2025. El presidente Donald Trump firmará el jueves una orden ejecutiva que establece la Comisión de Libertad Religiosa, lo que representa una victoria para los conservadores sociales que lo llevaron al cargo.

La orden se firmará en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el jueves, según informó The Daily Wire. La comisión, compuesta por clérigos, expertos legales y aliados clave, tendrá la tarea de elaborar un informe exhaustivo sobre los fundamentos de la libertad religiosa en Estados Unidos y las amenazas que la acechan.

Estará dirigida por el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, y el Dr. Ben Carson será su vicepresidente. Otros miembros del comité serán Ryan Anderson, presidente del Centro de Ética y Políticas Públicas; el obispo Robert Barron; el cardenal Timothy Dolan; el pastor Franklin Graham; la pastora Paula White; Allyson Ho, socia de Gibson Dunn; y el rabino Meier Soloveichik.

La comisión se centrará en seis áreas específicas: derechos parentales en la educación, protección de la conciencia, ataques a lugares de culto, libertad de expresión, elección de escuela y autonomía institucional, según un resumen de la orden de la Casa Blanca compartido con el Daily Wire. Dicha comisión asesorará a la Oficina de Fe de la Casa Blanca y al Consejo de Política Nacional sobre acciones ejecutivas o legislativas, así como sobre políticas de libertad religiosa.

La medida se basa en la promesa del presidente de proteger a los estadounidenses de las amenazas a la libertad religiosa. Trump ha señalado repetidamente cómo el Departamento de Justicia, bajo la presidencia de Joe Biden, mostró un patrón flagrante de atacar a cristianos pacíficos, mientras ignoraba los delitos violentos y anticristianos. En las primeras semanas de su administración, Trump firmó una orden ejecutiva que establecía un Grupo de Trabajo para Erradicar el Sesgo Anticristiano.

“El Departamento de Justicia de Biden intentó sofocar la fe en la esfera pública presentando cargos penales federales y obteniendo, en numerosos casos, sentencias de varios años de prisión contra casi dos docenas de cristianos provida pacíficos por rezar y manifestarse frente a centros de aborto”, declara la orden de Trump de febrero.

Continúa: “Entre los condenados se encuentran un sacerdote católico y una abuela de 75 años, así como una mujer de 87 años y un padre de 11 hijos, quienes fueron arrestados 18 meses después de rezar y cantar himnos frente a un centro de abortos en Tennessee como parte de una campaña de enjuiciamiento con motivaciones políticas de la administración Biden. Rectifiqué esta injusticia el 23 de enero de 2025, otorgando indultos en estos casos”.

Esta orden señala que “iglesias católicas, organizaciones benéficas y centros provida buscaron justicia por la violencia, el robo y los incendios provocados perpetrados en su contra, actos que el Departamento de Justicia de Biden ignoró en gran medida”, señalando el memorando del FBI de 2023 dirigido a los católicos tradicionales, los intentos del Departamento de Educación de Biden de revocar las protecciones a la libertad religiosa para las organizaciones religiosas en los campus universitarios, la declaración de la administración Biden de que el Domingo de Pascua era el “Día de la Visibilidad Transgénero”, entre otros.

“Mi Administración no tolerará que el gobierno se convierta en un arma anticristiana ni conductas ilegales dirigidas contra los cristianos”, declaró la orden presidencial. “La ley protege la libertad de los estadounidenses y de los grupos de estadounidenses de practicar su fe en paz, y mi Administración hará cumplir la ley y protegerá estas libertades. Mi Administración garantizará que cualquier conducta, política o práctica ilegal e inapropiada dirigida contra los cristianos sea identificada, eliminada y rectificada”.


Comparte estas noticias cristianas.

0 comentarios hasta ahora

Escribe un comentario

Añada un comentario ¡Sus datos están protegidos! Su correo electrónico no será publicado. No compartimos la información de nuestros usuarios con terceros. Todos los campos son requeridos.