Estados Unidos restringe términos de identidad y género
Fuente: Newsmax 19/05/2025 0 comentarios
ESTADOS UNIDOS, 19 de mayo de 2025. Por Michael Katz. El Departamento de Estado ha instruido a sus empleados en una nueva guía de estilo para evitar el uso de términos relacionados con la identidad y el género, como LGBTQI+ y otras siglas.
La guía contrasta marcadamente con la del Departamento de Estado de la administración Biden, que incluye un memorando firmado por el exsecretario de Estado Antony Blinken que, según informes, alienta a los funcionarios a usar un lenguaje neutral en cuanto al género siempre que sea posible, incluyendo "ellos/ellas" y "ze/zir", según informó Semafor el viernes.
En la nueva guía, a la que tuvo acceso Semafor, la secretaría ejecutiva del Departamento de Estado indicó a sus empleados que evitaran el uso de "ellos/ellas" como pronombre singular; que dejaran de usar "género" para referirse a las personas; y desaconsejó el uso de palabras como "sesgo", "equidad", "aliado", "discriminación", "diversidad" y "marginado", excepto en contextos específicos.
La guía también señala la frase "sur global" por crear "narrativas inútiles" sobre el desarrollo, y recomienda al personal usar "gay y lesbiana" en lugar de "LGBTQI+", "LGB" u otras siglas.
La secretaría ejecutiva del Departamento de Estado establece el tono general de los cables, memorandos y otros documentos oficiales del departamento.
El presidente Donald Trump ha establecido la eliminación de la ideología progresista como una misión de su segundo mandato. Durante su discurso de marzo ante una sesión conjunta del Congreso, afirmó: «Estamos eliminando la "conciencia política" de nuestras escuelas y de nuestras fuerzas armadas, y ya se ha eliminado, y se ha eliminado de nuestra sociedad. No la queremos. La "conciencia política" es un problema. La "conciencia política" es mala. Se acabó. Se acabó. Y nos sentimos mucho mejor por ello, ¿verdad? ¿No nos sentimos mejor?».
Según informes, agencias gubernamentales han ordenado la eliminación de los pronombres de género de las firmas de correo electrónico. Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a The New York Times el mes pasado que la administración no responderá a periodistas con pronombres en sus biografías.
0 comentarios hasta ahora
Escribe un comentario