Campamento cristiano demanda al estado de Colorado por mandato transgénero

Fuente: Washington Times 23/05/2025 0 comentarios

Campamento cristiano demanda al estado de Colorado por mandato transgénero

ESTADOS UNIDOS, 23 de mayo de 2025. Camp IdRaHaJe, un campamento de verano cristiano fundado en 1948, demandó al Departamento de Primera Infancia de Colorado el 12 de mayo de 2025 por los nuevos requisitos de identidad de género implementados por el estado.

El nombre del campamento es la abreviatura de "Preferiría Tener a Jesús" por sus letras en inglés ("I'd Rather Have Jesus"). 

El popular campamento de verano cristiano para niños podría verse obligado a cerrar por negarse a permitir que los campistas usen cabañas, duchas y baños para personas de sexo opuesto, de acuerdo con su identidad de género.

Las "Reglas que Regulan los Campamentos de Verano Infantiles" enmendadas en el Código de Regulaciones de Colorado exigen que los operadores de los campamentos traten a los niños según su identidad de género, lo que incluye permitir que los niños biológicos que se identifican como niñas compartan literas, se duchen y vistan con las campistas hasta los 17 años.

"El campamento ahora tiene la opción de (a) conservar su licencia de operación y violar sus creencias y prácticas al tratar a los campistas según su 'identidad de género' y permitirles usar baños, duchas, vestuarios y dormitorios designados para el sexo opuesto, o (b) adherirse a sus creencias y prácticas y enfrentarse a la revocación o suspensión de su licencia y multas", afirma la demanda.

"Someter al campamento a esa disyuntiva es inconstitucional", afirma la moción de 28 páginas presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Colorado.

Representan al campamento abogados de la Alianza en Defensa de la Libertad (ADF por sus siglas en inglés), quienes argumentaron que la negativa del estado a otorgar una exención religiosa viola la Primera y la Decimocuarta Enmiendas.

“El gobierno no tiene derecho a decirles a los campamentos de verano religiosos que están fuera de lugar por defender sus creencias religiosas sobre la sexualidad humana”, declaró Andrea Dill, asesora legal de ADF, en un comunicado. “El Campamento IdRaHaJe existe para presentar la verdad del Evangelio a los niños que están construyendo su carácter y creando recuerdos para toda la vida. Pero el gobierno de Colorado está priorizando su peligrosa agenda —que está perdiendo popularidad en todo el mundo— por encima de sus niños”.

Fundado en 1948, el Campamento IdRaHaJe es una auténtica institución en Colorado, un campamento al aire libre en un entorno boscoso ubicado en el pueblo de Bailey, en las Montañas Rocosas, a unos 72 kilómetros al suroeste de Denver.

El campamento ofrece programas de alojamiento para niños de 6 a 17 años. Para los campistas mayores, las actividades incluyen senderismo, natación, paseos a caballo, rafting, tirolesa y rapel.

“Cada año, asisten entre 2500 y 3000 estudiantes, y la misión del campamento es ‘ganar almas para Jesucristo mediante la difusión del Evangelio’”, declaró la alianza. “El campamento está abierto a niños de todos los orígenes y creencias, y se solicita a los padres que acepten las políticas del campamento al inscribirse”.

El campamento planea abrir el 8 de junio, pero se ha negado a operar de acuerdo con las regulaciones estatales enmendadas, lo que significa que podría ver su licencia revocada o suspendida por primera vez en sus 77 años de historia.

“Instamos al tribunal a que permita que IdRaHaJe funcione como lo ha hecho durante más de 75 años: como un campamento de verano cristiano que acepta a todos los campistas sin temor a ser castigados por sus creencias”, declaró la Sra. Dill.

Esta no es la primera vez que la alianza se enfrenta a Colorado, un estado controlado por los demócratas, conocido por sus medidas enérgicas contra los dueños de negocios religiosos cuyas creencias contravienen los mandatos estatales sobre la comunidad LGBTQ. 

La Corte Suprema ha fallado dos veces a favor de clientes de ADF en demandas contra agencias de Colorado. En 2018, el tribunal falló a favor del pastelero cristiano Jack Phillips contra la Comisión de Derechos Civiles de Colorado, tras intentar sancionarlo por negarse a crear un pastel de bodas para una pareja del mismo sexo.

El Tribunal Supremo falló nuevamente en contra de la comisión en el caso 303 Creative LLC contra Elenis, determinando en su decisión de 2023 que el estado no podía obligar a una diseñadora a violar sus creencias religiosas al crear un sitio web de bodas para una pareja del mismo sexo.

La última demanda se presentó contra Lisa Roy, directora ejecutiva del Departamento de Primera Infancia, que se escindió en 2022 de la Oficina de Primera Infancia del Departamento de Servicios Humanos.


Comparte estas noticias cristianas.

0 comentarios hasta ahora

Escribe un comentario

Añada un comentario ¡Sus datos están protegidos! Su correo electrónico no será publicado. No compartimos la información de nuestros usuarios con terceros. Todos los campos son requeridos.