Partido Morena propone quitar la patria potestad a padres que se opongan a la `orientación sexual´ de sus hijos en Sinaloa
Fuente: Redacción UC 06/03/2025 0 comentarios
MÉXICO, 6 de marzo, 2025. Las diputadas del partido Morena, Almendra Negrete y Juana Vázquez, impulsan una reforma al Código Familiar de Sinaloa para sancionar a los padres que no acepten la "orientación sexual, identidad de género o expresión de género" de sus hijos.
La sanción propuesta es la pérdida de la patria potestad, es decir el Estado arrebataría a los hijos del seno familiar, pero los padres seguirían manteniendo sus gastos, pues la iniciativa contempla que el Estado no se haría cargo de ellos económicamente.
Los partidos PAN y Movimiento Ciudadano se oponen a la iniciativa y han hecho pronunciamientos en el Congreso Estatal ante las protestas del colectivo LGBT.
La coordinadora parlamentaria del PAN, la diputada Roxana Rubio Valdez, cuestionó el hecho de que Morena ha enfocado su agenda en apetitos y juicios personales radicales de algunas legisladoras, atentando contra la familia y sus valores. Señaló que la propuesta es una invasión a los derechos de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios, valores y creencias.
De hecho, la iniciativa contraviene tratados internacionales que México ha suscrito y a los cuales está obligado de acuerdo al art. 1º y 133 de la Constitución Mexicana, especialmente por tratarse de compromisos referentes a los derechos humanos.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Culturales exige a los Estados, en su art. 18.4, "que respeten la libertad religiosa de los padres para tomar decisiones sobre la educación religiosa o moral de sus hijos."
La Convención contra la Discriminación en la Educación, en su art. 5, "Exige el respeto de la libertad de los padres para elegir la educación privada y las convicciones religiosas o morales de los padres."
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su art. 12.4, establece que "los padres o tutores, según el caso, tienen derecho a proporcionar a sus hijos o pupilos una educación religiosa y moral acorde con sus propias convicciones.” Y en el art. 17 afirma: "La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado."
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, en el art. 14.2, establece: "Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la evolución de sus facultades."
Abogados Cristianos, una organización que defiende los casos donde los derechos fundamentales de los padres son vulnerados y donde existe una intromisión indebida del Estado en temas de libertad religiosa y familia, ha lanzado una petición que puede firmar en la siguiente liga:
0 comentarios hasta ahora
Escribe un comentario