Visión de los cristianos primitivos

por Universo Cristiano 16/07/2008 1 comentarios

Se les desconoce, y, pese a todo, se les condena. Se les da muerte, y aun así están revestidos de vida.

«Los cristianos no se distinguen del resto de la humanidad ni en la localidad, ni en el habla, ni en las costumbres. Porque no residen en alguna parte en ciudades suyas propias, ni usan una lengua distinta, ni practican alguna clase de vida extraordinaria. Ni tampoco poseen ninguna invención descubierta por la inteligencia o estudio de hombres ingeniosos, ni son maestros de algún dogma humano como son algunos.

Pero si bien residen en ciudades de griegos y bárbaros, según ha dispuesto la suerte de cada uno, y siguen las costumbres nativas en cuanto a alimento, vestido y otros arreglos de la vida, pese a todo, la constitución de su propia ciudadanía, que ellos nos muestran, es asombrosa (paradójica), y evidentemente desmiente lo que podría esperarse.

Residen en sus propios países, pero sólo como transeúntes; comparten lo que les corresponde en todas las cosas como ciudadanos, y soportan todas las opresiones como los forasteros. Todo país extranjero les es patria, y toda patria les es extranjera.

Se casan como todos los demás hombres y engendran hijos; pero no se desembarazan de su descendencia. Celebran las comidas en común, pero cada uno tiene su esposa. Se hallan en la carne, y, con todo, no viven según la carne.

Su existencia es en la tierra, pero su ciudadanía es en el cielo. Obedecen las leyes establecidas, y sobrepasan las leyes en sus propias vidas. Aman a todos los hombres, y son perseguidos por todos.

Se les desconoce, y, pese a todo, se les condena. Se les da muerte, y aun así están revestidos de vida.

Son pobres, y, con todo, "enriquecen a muchos" (2ª Co. 6:10). Se les deshonra, y, pese a todo, son glorificados en su deshonor. Se habla mal de ellos, y aún así son reivindicados. Son escarnecidos, y ellos bendicen (1ª Co. 4:22); son insultados, y ellos respetan. Al hacer lo bueno son castigados como malhechores; siendo castigados se regocijan, como si con ello se les diera vida. Los judíos hacen guerra contra ellos como extraños, y los griegos los persiguen y, pese a todo, los que los aborrecen no pueden dar la razón de su hostilidad.»

(Fragmento de la «Carta a Diogneto», escrito apologético del siglo II en defensa de los cristianos, atribuida a Justino Mártir y dirigida a un alto dignatario Romano, probablemente el emperador Adriano, y en la que se describe las costumbres de los cristianos primitivos).

 


1 comentarios hasta ahora

Escribe un comentario
  1. mari
    mariAutor 11/09/2008

    estuvo bueno su comentario comparto su punto de vista.

Añada un comentario ¡Sus datos están protegidos! Su correo electrónico no será publicado. No compartimos la información de nuestros usuarios con terceros. Todos los campos son requeridos.