Artículos
para la edificación de la iglesia¿Es el hombre bueno o malo por naturaleza?
El misterio de la naturaleza del hombre ha sido cuestionado, analizado y estudiado desde los inicios de la filosofía, sin embargo, los autores han tenido diferentes opiniones al respecto. ¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? ¿Cómo saberlo? La forma de responder esta pregunta afectará mucho en nuestra forma de ver el mundo, por lo que la verdad siempre debe ser nuestro objetivo, sin importar que tan agradable o desagradable sea.
Leer másAnillo de Graduación
En la Fiesta de Graduación de mi escuela de Rhema lucí, el anillo de graduación con gran alegría, ya que me di cuenta, que había aprendido a reconocerme a mi misma también.
Leer másCómo el 25 de diciembre se convirtió en Navidad
El 25 de diciembre, cristianos de todo el mundo se reunirán para celebrar el nacimiento de Jesús. Villancicos alegres, liturgias especiales, obsequios envueltos en brillantes colores, comidas festivas, todo esto caracteriza la fiesta hoy, al menos en el hemisferio norte. Pero, ¿cómo se originó la fiesta de Navidad? ¿Cómo se asoció el 25 de diciembre con el cumpleaños de Jesús?
Leer másEl Diluvio resuelve el misterio del mar del Amazonas
En los últimos 15 años, se ha determinado que una vez un vasto océano cubrió la cuenca de drenaje del Amazonas occidental. Sin embargo, los estudios de los fósiles del Mioceno revelan una historia contradictoria. Se encuentran fósiles que representan ambientes de agua dulce y salada en las mismas capas , dejando a los científicos evolucionistas desconcertados. ¿Cómo se mezclaron estos fósiles? Un artículo relativamente reciente publicado en el Journal of Biogeography parece resolver la cuestión, ¿o no?
Leer másEl crecimiento de la población coincide con la Biblia y el reloj de ADN
Según detalladas cronologías y genealogías bíblicas, el Diluvio global registrado en Génesis que acabó con la humanidad ocurrió hace unos 4,500 años. Luego, la tierra fue repoblada por los tres hijos de Noé y sus tres esposas. Como informé hace un par de meses, se acaba de publicar un proyecto de investigación que utilizó datos de secuencia de ADN de alta calidad para desarrollar un reloj genético del cromosoma Y humano que coincide perfectamente con la línea de tiempo de la Biblia sobre los orígenes humanos modernos.
Leer másEl ejemplo más antiguo de geometría aplicada del mundo
Recientemente, se ha descrito una tablilla cuneiforme de arcilla que data de 3700 años desde Babilonia como "uno de los ejemplos más antiguos de geometría aplicada del mundo antiguo". La tablilla está inscrita en un lado con lo que parece ser un mapa de un campo completo con medidas de topógrafo que obedecen a relaciones trigonométricas. En el reverso hay una tabulación que contiene los resultados de los cálculos de área del topógrafo. La evidencia demuestra que la comprensión de las matemáticas por parte de los antiguos "durante esta era era más sofisticada de lo que se suponía".
Leer másEnfrentando COVID-19 sin miedo
Recibimos muchas solicitudes de líderes de la iglesia de todo el mundo pidiendo consejo mientras lidian con las órdenes de confinamiento de COVID 19 y otras restricciones de adoración ordenadas por el gobierno. Este es un breve registro de cómo nuestra iglesia respondió a los esfuerzos del gobierno para evitar que nuestra congregación se reúna, un índice de algunas cosas que hemos aprendido y algunos principios bíblicos importantes a tener en cuenta al considerar cómo usted y su iglesia deben responder bíblicamente.
Leer másLa historia detrás de: Cristo El Señor ha resucitado hoy
Charles Wesley, cofundador de la Iglesia Metodista, escribió "Cristo el Señor ha resucitado hoy" en 1739. Inicialmente se tituló "Himno para el día de Pascua". Lo basó en un himno bohemio anónimo más antiguo titulado "Jesucristo ha resucitado hoy".
Leer másHistoria de los himnos: Corónalo con muchas coronas
Matthew Bridges (1800-1894) nació en Essex, Inglaterra y dejó la Iglesia de Inglaterra para convertirse en católico romano en 1848, solo tres años después de que John Henry Newman tomara ese curso. Vivió sus últimos años en Quebec, Canadá, y regresó a Inglaterra antes de su muerte.
Leer másUn día como hoy la Biblia del Oso salió de la imprenta
Un día como hoy, 24 de junio, pero de 1569, salió de la imprenta "La Biblia del Oso" (llamada así por la ilustración de la portada que muestra un oso trepando un árbol para alcanzar un panal de miel), que fue la primera traducción al español de la Biblia completa de sus lenguas originales, hecha por Casiodoro de Reina, un sacerdote católico que vio la Luz y se unió a la Reforma Protestante.
Leer másMentiras que los evolucionistas dicen: el 99,9% de todas las especies que han vivido están extintas
A las personas que defienden de manera militante la evolución (también conocidos como evolucionistas) les gusta mirar por encima del hombro al público "laico" y hablar con aire de suficiencia sobre cómo la ciencia es la clave del conocimiento, cómo la evolución es la teoría más rigurosamente probada en la ciencia, y cómo solo van a donde lleva la evidencia.
Leer másEl origen y significado del nombre de Canaán
En los textos acádicos, el nombre de Canaán [1] aparece por primera vez al comienzo del siglo XV a.C, en la inscripción de Idrimi, el cual huyó al «país de Kinani»; un poco más tarde, el nombre reaparece tres veces en las tablillas de Alalakh bajo esa misma forma. En el siglo siguiente, once cartas de Amarna mencionan el «país de Kinahni» o «Kinahhi»; la misma forma Kinahhi se encuentra en una carta escrita en acádico por Ramsés II a Hattusil III [2].
Leer másHistoria del himno: `Él me guía´ (He Leadeth Me)
Joseph Gilmore (1834-1918) nació de una lucha particular en la historia de Estados Unidos. Este himno fue compuesto en 1862 durante la Guerra Civil, una época de convulsión e inseguridad. El autor estaba predicando en la Primera Iglesia Bautista de Filadelfia poco después de su ordenación.
Leer másHistoria del himno `Qué amigo tenemos en Jesús´
Joseph Medlicott Scriven (1819–1886) nació en Seapatrick, Irlanda (ahora Irlanda del Norte) y murió en Ontario, Canadá. Después de asistir a clases en el Trinity College de Dublín, siguió una carrera militar, donde se formó para el servicio en la India; pero tuvo que abandonar esa ambición debido a su mala salud. Regresó a Trinity y se graduó en 1842.
Leer másLa historia detrás del himno: A Solas al Huerto Yo Voy
Según algunas encuestas, el himno A Solas al Huerto Yo Voy (In the Garden) es popular en el extranjero, así como en Estados Unidos. Se han vendido más de un millón de grabaciones y copias impresas. Es virtualmente imposible tomar un himnario estándar y encontrarlo omitido.
Leer más