Artículos
para la edificación de la iglesiaLa Piedra de Poncio Pilato
Por años, los detractores de la Biblia habían cuestionado la existencia de Poncio Pilato, ya que su existencia es mencionada de manera directa sólo en la Biblia, y de manera indirecta en algunos otros escritos romanos posteriores. Esto es, hasta que en 1961 un bloque de piedra caliza con la inscripción “Poncio Pilato” fue descubierto en el Sitio Arqueológico de Cesárea Marítima.
Leer másMentiras que los evolucionistas dicen: el ADN de humanos y chimpancés son 98% similares
A las personas que defienden de manera militante la evolución (también conocidos como evolucionistas) les gusta mirar con desprecio al público "laico" y hablar con aire de suficiencia sobre cómo la ciencia es la clave del conocimiento, cómo la evolución es la teoría más rigurosamente probada en la ciencia, y cómo solo van a donde conduce la evidencia. Si eso fuera cierto, ¿por qué sienten la necesidad de decir mentiras para respaldar su teoría? No estoy hablando de una mera diferencia de opinión, como por ejemplo, que creo que la Tierra tiene alrededor de 6,000 años, mientras que ellos piensan que tiene 4 mil millones de años. Estoy hablando de repetir continuamente cosas que son objetivamente falsas. Lo triste es que muchos miembros del público han escuchado estas mentiras repetidas con tanta frecuencia que asumen que son ciertas.
Leer másVolver al Hogar
" Él es Dios que hace habitar en familia a los solos; Que saca a los aprisionados con grillos: Mas los rebeldes habitan en sequedad." Salmo 68:6
Leer másLa tablilla de Jeremías: evidencia de la precisión histórica de la Biblia
Una antigua tablilla de arcilla que data del 595 a. C. ha agregado más evidencia que corrobora la precisión histórica de la Biblia.
Leer másLos terrores nocturnos en los hijos
Frecuentemente, encuentro la preocupación en muchas familias sobre un problema que afecta a sus hijos durante la noche: los terrores nocturnos. Éstos pueden ser desde muy leves en forma de pesadillas desagradables, visiones o espantos o verdaderamente casos alarmantes de violencia del niño hacia sus padres e incluso hacia ellos mismos.
Leer másHe Aquí el Tabernáculo
"Cuán amables son tus moradas [tabernáculos], oh Jehová de los ejércitos!" (Salmo 84:1). O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?” (1 Cor. 6:19). “Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma semejanza, como por el Espíritu del Señor” (2 Cor. 3:18). “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. Tenemos empero este tesoro en vasos de barro, para que la alteza del poder sea de Dios y no de nosotros” lº (2 Cor. 4:6-7).
Leer másCuria Católica busca reconciliación con Evangélicos en México
La semana pasada aconteció una reunión cerrada, con al menos unos 20 líderes evangélicos de la República Mexicana y un enviado papal con un mensaje de parte de la curia Católica para los evangélicos de México. Su mensaje y petición: la reconciliación y la solicitud de permitir dar este mensaje en cada iglesia evangélica del país, al menos de las denominaciones que cada uno de estos líderes representaban.
Leer más10 mandamientos para los padres
Por Zabdiel Torres. Hace unos días, una querida amiga me compartió “Los 10 mandamientos para los padres” que contenían algunas recomendaciones que en principio me parecieron buenas, pero al analizarlas a fondo correspondían a una corriente muy en boga que coloca a los hijos por encima de todo, un desbalance muy recurrente en varias filosofías modernas sobre la crianza de los hijos. Así que me dí a la tarea de enumerar “los mandamientos” que expresamente están dirigidos a los padres en las Escrituras o los que pueden aplicarse a la educación de los hijos. Es una lista no exhaustiva, por lo que no puedo decir que sean “los 10 mandamientos”, y les llamaré simplemente “10 mandamientos para los padres”.
Leer más¿Es la imagen de la Guadalupana de origen celestial?
Compendio de la obra del historiador Joaquín García Icazbalceta
Leer más`Cuarto de Guerra´ - Reseña
Por Zabdiel Torres. Anoche tuve la oportunidad de asistir con mi familia a la función de "Cuarto de Guerra", la última obra de los hermanos Kendrick, una película cristiana que sin lugar a dudas tocará sus corazones y llevará a una profunda reflexión sobre la necesidad y el poder de la oración en la vida de cada cristiano.
Leer másQué es la Biblia
La Biblia es un conjunto de 66 libros divididos en 1,189 capítulos, escritos a lo largo de más de 2,000 años, por mano de diferentes autores, pero de una misma inspiración divina, pues su mensaje es consistente de principio a fin. El tema central de la Biblia es la justicia y el amor perfectos de Dios mostrados ambos en la redención del hombre a través del Mesías, Jesucristo, el Hijo de Dios. La Biblia es la misma mente de Dios. Acompáñenos en este resumen sobre qué es la Biblia.
Leer másSucot: La Fiesta de los Tabernáculos
Universo Cristiano. La Fiesta de los Tabernáculos era un "campamento nacional" de gran gozo que duraba siete días. Las instrucciones para esta festividad se encuentran en Lev. 23:33-43:
Leer más¡Di NO al Halloween!
1. Por su origen: El Halloween surgió en la civilización llamada Celtas que vivieron 300 años A.C. Habitaban las regiones de la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia. En su calendario; el 31 de octubre era el último día del año, por lo cual, celebraban un festival conocido como "Festival de shamain" a quien consideraban el señor de la muerte. Los Celtas creían que shamain permitía a la almas de los muertos regresar en esa noche a sus casas y por esta causa, demonios, brujas, fantasmas, gatos negros y duendes, deambulaban por todos lados.
Leer másUn Secreto para el Éxito
Por Dave Tucker. Hace algunos años mientras leía acerca de un hombre de negocios exitoso, me llamó la atención que este hombre atribuía gran parte de su éxito a la costumbre que había adquirido de escribir una nota de agradecimiento a alguna persona cada día. No consideraba haber terminado su trabajo del día sino hasta que hubiera escrito por lo menos una nota de agradecimiento a alguien que lo hubiera ayudado o hubiera realizado un buen trabajo. De esta manera se fue entrenando a sí mismo para reconocer las cosas que otras personas hacían por él y para ser un buen observador capaz de reconocer esos esfuerzos que van más allá de lo normal o de lo meramente necesario. Las personas recibían esas notas y se daban cuenta que ese hombre apreciaba sus esfuerzos, de manera que en la siguiente ocasión que tenían de servirle se esforzaban por hacerlo todavía mejor.
Leer más