Artículos

para la edificación de la iglesia

Felipe Calderón, el evangélico

Por Arturo Rodríguez García, MÉXICO, DF., 23 de abril (Proceso).- Beneficiada por el gobierno de Felipe Calderón –que le ha prodigado puestos oficiales, candidaturas del PAN y hasta propiedades aseguradas al crimen organizado–, la organización religiosa La Casa sobre la Roca (CSR) ha causado molestia entre los panistas doctrinarios e incluso entre presuntos militantes de la organización ultraderechista El Yunque. Los dirigentes de la CSR, Alejandro Lucas Orozco Rubio y su esposa Rosa María de la Garza Ramírez –quien se hace llamar Rosi Orozco– hoy son políticos: él dirige el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y ella es diputada federal y presidenta de la Comisión de Trata de Personas.

Leer más

El Origen Increíble del Domingo de Pascua–o Easter

Por Felipe Neal. Quizá sea una sorpresa para muchos saber que en la Biblia del Rey Santiago en Inglés la palabra “Easter” se encuentra una vez en—Hechos 12:4 [una traducción errónea] pero en las Versiones Reina Valera en Español es traducido correctamente. La palabra correcta del lenguaje Griego es Pascha que significa Pascua o sea “pasar sobre” [nunca Domingo de Pascua o Easter]. En el Inglés esto es un gran problema reconocido y ha entrado hacia todas las traducciones modernas, aunque no ha sido traducido así en las traducciones en Español, todavía muchos celebran el Domingo de Pascua, o Easter.

Leer más

La señal de Jonás

Por Zabdiel Torres. Los escribas y fariseos demandaron de Jesús el cumplimiento de una señal. El Señor acababa de echar un espíritu ciego y mudo del cuerpo de un atormentado hombre, y aún así no estaban satisfechos, querían ver una señal. Jesús les respondió: "señal no les será dada sino la señal de Jonás, el profeta. Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches" (Mt. 12:38-40).

Leer más

Martin Luther King: La lucha incansable de un hombre universal

Por Carlos Gutiérrez. Hace exactamente 43 años que el mundo perdió a uno de los hombres más sobresalientes en la lucha por los derechos civiles. Me refiero a Martin Luther King Jr. la persona que enseñó al mundo que “a través de la violencia se puede matar al que odias, pero no puedes matar el odio”. Creo que sería bueno que los jóvenes recordaran su lucha, que tuvieran la contundente sentencia que Luther King hiciera en su tiempo y que aún sigue, desgraciadamente, vigente: “Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos”, porque deben saber que ellos tienen las más valiosas palabras y la posibilidad de realizar los actos más sublimes para cambiar la precaria realidad del país: esa infame situación que los adultos no sólo hemos sido incapaces de transformarla para bien, sino de empeorarla.

Leer más

El Islam es incompatible con la democracia: Julián Schvindlerman

Jueves, 31 de marzo del 2011  |  Autor: Sergio Paz 

Leer más

Dios sigue transformando

Por Zabdiel Torres. La vida cristiana es excitante. Hace unos minutos vino una hermana a nuestra casa para testificarnos lo que Dios está obrando en su matrimonio. Después de muchos años de enredos, discusiones, crisis, y situaciones que los habían empujado hacia la separación definitva, el Señor les ha dado por fin verdadera libertad. Tanto ella como su marido han "vuelto en sí" como el hijo pródigo (Lc. 15:17), y se han dado cuenta cuán lejos estaban del plan de Dios para sus vidas. Las mentiras que el Enemigo había levantado como grandes fortalezas en sus mentes han sido derribadas por la verdad de la Escritura. Es un día de fiesta.

Leer más

Testimonio: Abuelita Cuquita ya está en casa

Por Zabdiel Torres. El Señor Jesús sanó a mucha gente mientras estuvo en esta tierra. Dió vista a los ciegos, hizo caminar a los paralíticos, limpió la piel de leprosos, resucitó muertos. El entregó su vida en sustitución nuestra y su sangre fue derramada para pagar nuestros pecados y su cuerpo fue molido para darnos salud. Isaías dice: "por su llaga fuimos nosotros curados" (Is. 53:5). Él ya no está con los muertos, ni colgado en una cruz; Él vive hoy y sigue haciendo maravillas y quiere tener una relación personal con cada uno de nosotros.

Leer más

Carta abierta del Dr. Bernard Nathanson (1992):

“Soy responsable directo de 75.000 abortos, lo que me empuja a dirigirme al público poseyendo credibilidad sobre la materia. Fui uno de los fundadores de la Asociación Nacional para Revocar las Leyes sobre el Aborto en los Estados Unidos, en 1968. Entonces una encuesta veraz hubiera establecido el hecho de que la mayoría de los norteamericanos estaban en contra de leyes permisivas sobre el aborto. No obstante, a los 5 años conseguimos que la Corte Suprema legalizara el aborto, en 1973. ¿Como lo conseguimos?

Leer más

Israel el ‘reloj de Dios’ y sus agujas marcan el final.

¡Amén-Amén! Noticias – El medio oriente ha ocupado la atención del mundo más que ninguna otra región; desde 1945, muchos eruditos y estudiosos de la Biblia han determinado que Israel es el reloj de Dios, y que es esta tierra santa la que marcará las agujas de los acontecimientos del final de los tiempos. Desde 1948, Israel y sus vecinos árabes han mantenido relaciones inestables y combatido en varias guerras.

Leer más

Primero, ¡Ara Tu Campo!

Por Dave Tucker. Me fascina el libro de Proverbios porque siempre da tan buenos consejos.  Es difícil no comprender las lecciones que Salomón le está dando a su hijo.  En Proverbios 24:27 dice “Prepara tus labores fuera, y disponlas en tu campo; y después edificarás tu casa.” ¿Qué entendieron los israelitas de este consejo?  Bueno, pensemos en lo que tenían que hacer.  Cuando uno llega a una nueva tierra, a una tierra que anteriormente no ha sido cultivada, lo que encuentra son bosques. 

Leer más

¿Condena la Biblia el matrimonio homosexual?

POR SALVADOR SABINO, No hay duda que Dios ama a cada persona en esta vida. No por sus acciones sino por lo que las personas son por orden de su creación. Cada uno de nosotros es especial para Dios. Ahora bien, Dios nos ha dado la regla infalible que es su Palabra. La evidencia Bíblica es abrumadora en que el matrimonio debe llevarse a cabo solo entre hombre y mujer, no entre dos iguales. Por otra parte, la realidad social es que el favor hacia las uniones civiles homosexuales y el matrimonio homosexual están creciendo en gran parte del mundo moderno. Las legislaciones sociales señalan en gran manera que se discrimina este tipo de unión; mas por seguir la tradición que por suplir una necesidad aparente. La Biblia es clara cuando se viene a este tipo de unión.

Leer más

Charles Spurgeon: La Lucha por la Verdad

“Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.” Éxodo 17: 9.

Leer más

La Hermandad Musulmana en Egipto

Por Jorge Caicedo Correa / Todos en el Medio Oriente, miran con recelo a la Hermandad Musulmana y me voy atrever a escribir sobre ella. Nació como movimiento político en la tierra de los Faraones en 1928, fundada por el Jeque Hassan Al -Bannna, con base en el Corán y su legislación o Sharia, lo que lo hace tener escasos adeptos aún entre los musulmanes. En 1938 fue la primera organización árabe en los tiempos modernos, que adoptó el concepto de "Guerra Santa (Jihad) beligerante".

Leer más

Vida y Muerte

 Por Mike Richardson, La cultura mexicana siempre ha sido muy diferente a la de los Estados Unidos. En los Estados Unidos manda el reloj; pase lo que pase debemos estar a tiempo. Esta dependencia en el reloj ha hecho que muchos, que ven a nuestra cultura americana desde afuera, digan que es una la cultura “fría”—una que piensa más en el reloj que en la gente. México es una tierra en donde la siesta y la fiesta son rey. La gente siempre ha sido la parte más importante de la cultura mexicana. Todo gira alrededor de las personas con las que te encuentras en ese momento.

Leer más

Nombres de Dios y sus Significados

El nombre de Dios es más que un título distinguido. Representa la concepción judía de la naturaleza divina, y de la relación de Dios con el pueblo judío. Sobrecogidos por lo sagrado de los nombres de Dios, y como medio de mostrar respeto y reverencia hacia ellos, los escribas de textos sagrados «pausaban antes de copiarlos, y usaban términos de reverencia para mantener oculto el verdadero nombre de Dios».

Leer más