Artículos
para la edificación de la iglesiaProbando la alabanza que agrada al Señor (5a y última parte)
Por Zabdiel Torres. Si ha seguido esta serie de artículos, habrá visto que el Orden Divino en la alabanza y la adoración a Dios está prefigurado en el Antiguo Testamento en el Altar del Incienso del Tabernáculo y que nos exige santidad en sus tres elementos ministeriales: 1) el incienso (correspondiente a la letra de nuestra alabanza que siempre debe estar acorde con la Palabra de Dios); 2) el fuego (la música, que debe ser espiritual); 3) el sacerdote (el intérprete o el adorador que debe tener un corazón correcto). Dios no acepta incienso, fuego ni sacerdote extraños, lo que significa que hay una letra correcta, una música correcta y un adorador correcto que al Señor le agrada (al final del artículo están las ligas a todos los artículos de esta serie).
Leer másEl orden divino en la alabanza: la música espiritual (3a parte)
Por Zabdiel Torres. ¿Cómo reconocer la música espiritual? ¿Cómo saber si la música utilizada en nuestras iglesias es correcta para alabar a Dios? Algunos piensan que la música es amoral, que por tratarse de un arte no es posible calificarla como mala o buena, pero esto es en realidad un error. La música es una expresión del espíritu de quien la crea y ministra directamente al espíritu de quien la escucha. Por esa razón Saúl recibía refrigerio en su espíritu cuando David tocaba el arpa (1° S. 16:23). Por eso es muy importante aprender a distinguir el fuego extraño en nuestra alabanza (ver entrega anterior).
Leer másUn día como hoy nació Charles H. Spurgeon
Conocido como el "Príncipe de los predicadores", Charles Haddon Spurgeon, nació el 19 de junio de 1834. Su primer libro, de una extensa bibliografía, ha sido uno de los más influyentes en los seminarios para la formación de ministros: Discursos a mis estudiantes. Pastor desde los 18 años, Spurgeon predicó como pocos y sus escritos fueron el inicio de la literatura cristiana moderna. La gran industria de libros y material cristiano de la época actual tuvo su inspiración inicial en el éxito de venta de los libros de Spurgeon. A diferencia de lo que sucede ahora, Spurgeon destinó la mayor parte de las ventas de sus libros a la obra misionera y a la construcción de orfanatorios y asilos de ancianos. Spurgeon murió sin ser un hombre rico en dinero, pero un hombre rico en buenas obras. Presentamos a continuación una breve biografía de este prominente predicador.
Leer másCarta a mis hijos (lo que significa ser un buen padre)
Por Michael Pearl. Ahora quiero hablarles de lo que significa ser un buen padre. Mientras todavía estén jóvenes y solteros, sin hijos, hagan lo que hacen todas las criaturas del Señor: preparar el nido para cuando lleguen. NO ACEPTEN UNA ACTIVIDAD VOCACIONAL QUE LES IMPIDA SER UN BUEN PADRE. Escojan su oficio de tal manera que aporte al máximo al desempeño de su papel como padres. El padre que se deja absorber por el éxito en los negocios será un pésimo padre. Si ganaran todo el mundo y perdieran el alma de su hijo, ¿de qué les aprovecha? Algunos adictos al trabajo dicen que lo están haciendo por sus hijos --para proporcionar seguridad, una buena educación, etc. ¿A qué se debe que los hijos de padres que trabajan duro y siempre están ausentes nunca aprecian ese sacrificio, y hasta muestran desprecio por el éxito de su padre?
Leer másUn sueño imposible se hace realidad
Por Mike Richardson, Fue a principios de noviembre de 2010 cuando el Señor comenzó a poner sobre mí una carga especial por Ciudad Mier. Desde entonces he realizado muchos viajes a la ciudad y también he pasado por ahí. Durante estos viajes he conocido a muchos creyentes, funcionarios públicos, personal militar y otros. Durante mi primera visita a la ciudad, comencé a idear un plan para llevar a cabo una reunión evangelística para toda la ciudad. Escribí y publiqué un folleto acerca de cómo superar la amargura y de cómo ser salvo para los soldados y gente que vive en esa área. A pesar de mi entusiasmo inicial había obstáculos a cada paso. Parecía que cualquier actividad que no fuera evangelismo persona-a-persona simplemente no era una opción.
Leer másVidas Cambiadas
Por Mike Richardson. ¡La conferencia para educadores en el hogar en Guadalajara fue la segunda de cinco conferencias que tendremos este año! Gracias al arduo trabajo de nuestro coordinador local, Alberto Solano y su equipo, la primera conferencia en Guadalajara tuvo una excelente asistencia de casi 700 participantes registrados, pero esta estadística solamente cuenta una pequeña parte de la historia. Son contados los días en que uno no escucha, o lee algo, acerca de la continua violencia y conflictos dentro de las fronteras de México. Estas son historias reales que están afectando dramáticamente las vidas de muchas personas. No son exageraciones. La realidad es que hay muchos acontecimientos que ocurren, ¡y no son reportados!
Leer más¿Qué es un joven en victoria?
Por Zabdiel Torres. Un joven en victoria es un muchacho o una muchacha que ha conquistado los malos hábitos (no que los mantenga bajo control, sino que ha vencido sobre ellos, es decir, esos malos hábitos han sido derrotados y están ahora debajo de sus pies). No mantiene los malos hábitos "bajo el corcho", haciendo presión, sino bajo la Sangre de Cristo. No tiene a su carne en sujeción, sino que la paz ha venido a su espíritu de tal modo que su carne se ha quedado sin chamba.
Leer más¿COMO PUEDO AYUDAR?
Por Mike Richardson. Muchos leyeron la aventura por la que pasamos al ir viajando por Ciudad Mier el domingo 15 de mayo del 2011. El lunes, Isaac y yo regresamos a Mier principalmente para hablar con el "Presidente". Yo quería hacerle saber que continuábamos orando por él y por su ciudad. También era mi deseo continuar hablando con él de Jesús y el trabajo completo que él hizo en la cruz por nosotros. Cruzamos Miguel Alemán alrededor de las 2:00 pm y continuamos hacia Ciudad Mier. Estas ciudades se encuentran a solo unos 15 kms. una de la otra, pero después de los eventos del domingo, parecía muy largo el viaje mientras transitábamos esa corta distancia. Cuando llegamos al Palacio Municipal, no estaba abandonada como lo estaba el domingo, pero había mucha menos actividad y gente que en otras ocasiones.
Leer másLuchando la batalla de la fe
Publicamos esta actualización que nos envía nuestro hermano Mike Richardson sobre la situación que vive la Ciudad de Mier y en general el norte del país. Mike es un misionero de origen estadunidense, radicado en México desde hace varios años, y que tiene un corazón entregado para la obra de Dios. Durante algunos meses, ha estado viajando a esta ciudad para compartir del Señor a las fuerzas armadas mexicanas que están luchando contra el crimen organizado. "Muchos soldados están muriendo para que yo tenga seguridad, y nadie se está ocupando de sus almas". Dios lo ha guardado de la violencia del hombre. Este fin de semana cruzó por esta ciudad con un propósito diferente: llevar a EEUU, con sus padres, a una joven que ayuda en el ministerio y fue detenido por cinco hombres armados y tuvo la oportunidad de hablarles del Señor. Oremos por su vida y la vida de su familia y démonos cuenta que la guerra contra el crimen, en el fondo es una guerra espiritual. Este es el relato:
Leer másEl abatimiento de Bin Laden, ¿la solución?
Por Zabdiel Torres. Al ver las celebraciones en Estados Unidos por la muerte de Osama Bin Laden, y el júbilo con el que muchas personas, incluyendo el presidente de esa nación, se referían a la "caza del criminal" que el gobierno había realizado con éxito, me hizo reflexionar sobre si esta acción en verdad resolvería la vulnerabilidad de ese país en términos de seguridad y si en realidad es un paso a favor de la paz, como lo han planteado diferentes mandatarios de otros países que de inmediato felicitaron a Obama.
Leer másComo el Rey David al final de sus días..., por Gary Wilkerson
Por Gary Wilkerson. "Porque á la verdad David, habiendo servido en su edad á la voluntad de Dios, durmió..." (Hch. 13:36). En la tarde del miércoles, mi padre, David Wilkerson, murió en un accidente de tránsito. Lamentamos la pérdida de un amado padre, un fiel esposo y un hombre santo de Dios. Mi madre Gwen, su esposa por 57 años, también estaba en el coche, pero nos reportan que se recuperará completamente. El ministerio de más de sesenta años de mi padre ha impactado las vidas de las personas cercanas a él y se ha extendido a millones en todo el mundo. Hoy sentimos una pérdida personal, pero al mismo tiempo nos regocijamos al saber que mi padre vivió una vida plena, obedeciendo a Dios con devoción y amando a Jesús radicalmente.
Leer másEl aliado oscuro de Juan Pablo II
Por Jesús Rodríguez . "Y a usted, padre, ¿cuándo le vino la idea de crear la Legión?", le preguntó Juan Pablo II a Marcial Maciel la primera vez que cenaron juntos en el comedor privado del Santo Padre. La respuesta de Maciel fue inmediata: "Santidad, a los 15 años ya tenía claro que quería crear una congregación de sacerdotes para instaurar el reino de Cristo en la sociedad". El Papa reflexionó y continuó: "Pues sabe usted, padre Maciel, yo a los 15 años aún no había sido ordenado y no se me pasaba por la cabeza llegar a ser Papa". Según un religioso que presenció la conversación, tras esa frase del Papa los dos rompieron a reír. El Papa siempre admiró a Maciel esa seguridad absoluta que tenía en su misión. Sabía que iba ser de una fidelidad absoluta.
Leer másFelipe Calderón y `la incongruencia´ de su viaje al Vaticano
Por Arturo Rodríguez García. MÉXICO, D.F., 29 de abril (apro).- Con una justificación poco convincente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa viajará mañana a Roma para acudir, en su calidad de jefe de Estado, a la ceremonia religiosa en la que Benedicto XVI beatificará al extinto papa Juan Pablo II, el próximo domingo 1 de mayo en la basílica de San Pedro.El pasado 15 de abril, la Presidencia de la República emitió un comunicado titulado “El presidente Felipe Calderón realizará visita de Estado a la República del Perú”. Sin mención en el título, el boletín se ocupó en cuatro de sus cinco párrafos, a informar sobre la visita al Vaticano, el próximo 1 de mayo.
Leer másDios cuida de sus hijos
Por Zabdiel Torres. Monclova es una ciudad al norte del país en el estado de Coahuila. Es conocida como "la capital del acero" y por sus temperaturas extremas. Está a 500 mts. sobre el nivel del mar y las lluvias son muy escasas durante el año. Dicen que durante la canícula (época de más calor) no quieres ni asomarte a la calle. Es una ciudad muy tranquila donde puedes llegar a cualquier punto en menos de 10 minutos. Durante los últimos 6 años, mi familia y yo hemos viajado a Monclova a visitar a la familia de mi esposa por lo menos 3 veces al año. En todo ese tiempo nunca he conocido "el calor insoportable" de Monclova. Gracias a Dios, siempre que hemos estado ahí, el clima se regula de una u otra forma. Incluso, en invierno, cuando la temperatura desciende a niveles bajo cero, algo sucede que el sol comienza a calentar más de lo normal. Al principio pensaba que se trataba de una mera coincidencia, pero después de tantas veces que esto ha sucedido, puedo ver ahora la mano protectora de Dios.
Leer másConceptos en el idioma Hebreo y traducción literal
Para entender o para traducir de uno a otro idioma debemos diferenciar entre traducción y transliteración. Los idiomas que usan las mismas letras como son las lenguas romances cuyas raíces son griegas y latinas como el castellano, francés, portugués e italiano; requieren del conjunto de letras llamadas latinas con reglas especiales de pronunciación de algunas letras y combinaciones de vocales. Cuando el alfabeto de un idioma es totalmente diferente a nuestro abecedario y tiene caracteres o símbolos de sonidos diferentes al nuestro como son el ruso, chino, japonés, árabe y hebreo por mencionar pocos; se requiere de un método de transliteración, es decir de una manera precisa para intercambiar las letras de sus respectivos alfabetos.
Leer más